Imagina la desesperación de una madre cuya hija de 9 años, diagnosticada con TDAH, no solo lucha con una marcada inquietud motora que le impide concentrarse, sino que también pasa noches enteras sin dormir. Esta era la realidad de Karina Muñoz con su hija Isabel. Karina veía cómo Isabel requería apoyo constante para estudiar, sin poder siquiera copiar las lecciones, y los avances con especialistas tradicionales no eran lo “significativo” que ella anhelaba. La búsqueda de alternativas la llevó a encontrar esperanza en Neurocoaching, una propuesta que incluso un neurólogo le sugirió como “entrenamiento cerebral”.

De igual forma, Hilda Castillo Martínez, madre de Elan Rafael, un niño de 7 años también diagnosticado con TDAH, enfrentaba desafíos similares: Elan se distraía mucho en clases, no escribía, se frustraba con apuntes extensos e incluso presentaba episodios de agresividad. Le costaba seguir instrucciones y permanecer quieto. Estas historias, que resuenan en tantos hogares, son el punto de partida para entender cómo una metodología innovadora está cambiando vidas.


Neurocoaching: Potenciando el Cerebro para el TDAH

Neurocoaching es un centro de entrenamiento cerebral que se enfoca en la neuromodulación de tus propias ondas eléctricas cerebrales para optimizar el potencial cognitivo. Los testimonios de Karina e Hilda, sobre lo vivido con sus hijos con TDAH, revelan grandes cambios, aun cuando al inicio los pacientes se sentían reacios porque reportaban “incomodidad de los electrodos” y no les gustaba “quedarse quieto frente al computador”.

El objetivo principal de este entrenamiento es potenciar los avances logrados con apoyos terapéuticos convencionales, a través de la aceleración de los procesos cognitivos que controla el cerebro. Se busca que los individuos alcancen su mayor potencial cognitivo posible, trabajando en áreas clave como la concentración y la atención.


Resultados Transformadores con Neurocoaching

Los resultados obtenidos a través del Neurocoaching son notables y demuestran una transformación integral:


Ya sea que busques superar desafíos específicos como el TDAH, potenciar tu rendimiento académico, o explorar otras mejoras, los servicios de Neurocoaching están disponibles de forma presencial, para edades de 5 a 99 años.


Nuestro Equipo y Visión

Neurocoaching, centro de entrenamiento cerebral, tiene sedes en Cartagena, Barranquilla, Valledupar y próximamente Bogotá. Es una marca dirigida por Víctor Hugo Arango, donde se combina lo mejor del neurofeedback, la estimulación cerebral, el coaching y la psicología. Contamos con un equipo de Psicología clínica que garantiza un enfoque científico y neurofisiológico, dirigido por la Dra. Ana Isabel Vega Torres y la Dra. Nataly Sará.

Como director, Víctor Arango dirige el crecimiento de la marca, guardando altos estándares de calidad y efectividad. Como especialista en Comunicación No Verbal, proyecta a Neurocoaching a las empresas, brindando asesorías y acompañamiento en temas de liderazgo, negociación, servicio al cliente, trabajo en equipo y comunicación efectiva.


Nota sobre la generación de este texto: El contenido y los conceptos de este artículo se basan enteramente en la información y experiencia proporcionada por Victor Arango. La inteligencia artificial NotebookLM de Google fue utilizada como herramienta para estructurar y refinar la redacción final, garantizando la claridad del mensaje.

Generado a partir de información suministrada por Victor Arango, mejorado con IA NotebookLM Google – El mejor coach de Comunicacion No Verbal.

Visita: https://neurocoaching.com.co/contacto/ y https://comunicacionnoverbal.com.co/contacto/

Testimonio Karina Muñoz

View this post on Instagram

A post shared by Neurocoaching (@neuro.coaching)

Testimonio Hilda Castillo

View this post on Instagram

A post shared by Neurocoaching (@neuro.coaching)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *