¿Alguna vez te has preguntado si es posible que, en tan solo unas semanas, los desafíos escolares de tu hijo se conviertan en excelencia académica? ¿O si esa constante ráfaga de quejas en el colegio puede transformarse en informes estelares y una motivación renovada?
La experiencia de padres como Hilda Castillo, quien vio cómo las notas de su hijo “mejoraron muchísimo”, o Nina Bastos, quien “ya no recibo quejas en el colegio”, demuestra que esta transformación no es solo un sueño, sino una realidad palpable gracias al entrenamiento cerebral que realizan en Neurocoaching. Esta es precisamente la filosofía de este centro: “mejorar tu rendimiento, no importa tu situación actual”.
¿Cómo funciona el entrenamiento cerebral en Neurocoaching?
Neurocoaching se erige como un centro de entrenamiento cerebral que opera bajo una premisa fundamental: “Tu cerebro no es un músculo, pero se comporta como tal”. Al igual que ejercitas tu cuerpo en un gimnasio, en Neurocoaching puedes ejercitar tu cerebro para optimizar su rendimiento.
Nuestra aproximación va más allá de los ejercicios cognitivos tradicionales; no se trata de crucigramas ni sudokus. Se trata del empleo de neurotecnologías y equipos especializados que permiten entrenar el cerebro para mejorar su rendimiento cognitivo, emocional, fisiológico y conductual.
Los métodos empleados en Neurocoaching son una sinergia de disciplinas avanzadas, diseñadas para trabajar un cerebro más capaz y adaptable. Ofrecemos:
- Neurofeedback: Una técnica que permite al cerebro aprender a autorregular sus patrones de ondas cerebrales.
- Estimulación cerebral: Para activar y fortalecer circuitos neuronales.
- Estimulación cognitiva: Para potenciar funciones como la memoria y la atención.
- Coaching Personal, Psicología y Coaching Deportivo: Para un desarrollo integral.
Esta combinación garantiza un enfoque holístico que abarca desde la bioquímica cerebral hasta los patrones de pensamiento y comportamiento.
Beneficios Clave de Neurocoaching
Los beneficios del entrenamiento en Neurocoaching son amplios y transformadores, respaldados por la experiencia de nuestros clientes. Hemos visto mejoras significativas en:
- Rendimiento académico: Como el caso de la hija de Hilda, cuyas “últimas notas del colegio, fueron excelentes”.
- Autonomía y motivación: La hija de Karina Muñoz “estudia con autonomía” y Nina Bastos reporta que su hijo “está más motivado, es más consciente”.
- Control emocional y social: Lucy Perez notó que su hijo “empezó a acatar órdenes y a ser más consciente de sí mismo y más conectado a su entorno social”.
- Salud y bienestar: Isa, la hija de Karina, “dormía toda la noche” después de solo 6 sesiones, evidenciando mejoras en el sueño. Además, la investigación sugiere que el Neurofeedback puede ayudar a que los pacientes no necesiten ser medicados.
Soluciones para Empresas
Para las empresas, Neurocoaching ofrece soluciones estratégicas que impactan directamente en la productividad y el liderazgo:
- Medición del rendimiento cognitivo.
- Entrenamiento Peak Performance.
- Asesoría en Comunicación No Verbal.
- Encuestas de percepción.
- Head Hunters y Workshops.
Estos servicios permiten a las organizaciones potenciar el capital humano y optimizar las dinámicas de equipo.
Neurocoaching, centro de entrenamiento cerebral, tiene sedes en Colombia, en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Valledupar y próximamente Bogotá. Es una marca dirigida por Víctor Hugo Arango, donde se combina lo mejor del neurofeedback, la estimulación cerebral, procesos de coaching y psicología. Cuenta con un equipo de Psicología clínica para atender un enfoque científico y neurofisiológico, dirigido por la Dra. Ana Isabel Vega Torres y la Dra. Nataly Sará.
Como director, Victor Arango dirige el crecimiento de la marca guardando estándares de calidad y efectividad. Como especialista en Comunicación No Verbal, proyecta a Neurocoaching a las empresas brindando asesorías en temas de liderazgo, negociación, servicio al cliente, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
Nota sobre la generación de este texto: El contenido y los conceptos de este artículo se basan enteramente en la información y experiencia proporcionada por Victor Arango. La inteligencia artificial NotebookLM de Google fue utilizada como herramienta para estructurar y refinar la redacción final, garantizando la claridad del mensaje.
Generado a partir de información suministrada por Victor Arango, mejorado con IA NotebookLM Google – El mejor coach de Comunicacion No Verbal.
Visita: https://neurocoaching.com.co/contacto/ y https://comunicacionnoverbal.com.co/contacto/
Nina Bastos,
(mamá de Tomás García)
Atención, dispersa, creatividad, motivación, sueño, aprendizaje