¿Alguna vez te has preguntado cuánto de lo que comunicas se dice sin una sola palabra? En un mundo donde la conexión auténtica y el liderazgo efectivo son más cruciales que nunca, entender el lenguaje silencioso del comportamiento humano es una ventaja inestimable. Víctor Arango, un experto en la materia, nos muestra cómo esta comprensión puede transformar no solo la forma en que nos perciben, sino también nuestro impacto en el mundo.
Víctor Arango es mucho más que un coach; es un estratega, un analista del comportamiento humano y un visionario con una trayectoria única. Graduado en ingeniería y con una profunda experiencia en la Armada Nacional desde los 16 años, su camino siempre ha estado marcado por una intensa observación de personas y comportamientos. Esta capacidad de análisis, combinada con su formación como coach con Programación Neurolingüística (PNL) y especialista en comportamiento no verbal y detección de la mentira por la Universidad de Madrid (UDIMA), lo posiciona como un referente en la comunicación humana.
Experiencia previa en la Armada Nacional:
La experiencia de Víctor Arango en la Armada Nacional no se limitó a cargos de ingeniería, dirigió la estrategia de operaciones psicológicas en zonas de conflicto y consolidación, tanto en el Pacífico como en el Caribe colombiano. Desde este rol, coordinaba y dirigía siete emisoras radiales de la Armada Nacional como herramienta de proyección de mensajes y proyectaba estas operaciones psicológicas, aplicando herramientas de Programación Neurolinguistica. Fue en este contexto donde Víctor Arango aplicó directamente todo su conocimiento a la estrategia de operaciones psicológicas, conduciendo a resultados de pacificación de la región.
Víctor Hugo Arango entiende que la comunicación efectiva, se logra cuando transmites eficazmente y su expertise en comunicación no verbal hace que su enfoque sea llevado más allá de las palabras. Como especialista en esta área, su enfoque se centra en ayudar a individuos y organizaciones a:
- Mejorar su comunicación no verbal y efectiva: Permitiendo que las personas transmitan sus mensajes de forma más clara y persuasiva.
- Fortalecer el liderazgo: Los líderes aprenden a proyectar autoridad, confianza y empatía a través de su lenguaje corporal y expresiones.
- Conectar mejor con los demás: Ayudando a construir relaciones más sólidas y significativas, tanto en el ámbito personal como profesional.
Víctor aplica esta experiencia para asistir a una amplia gama de profesionales y equipos: desde líderes y gerentes hasta coaches, equipos de trabajo, docentes, equipos comerciales, negociadores y personal de servicio al cliente. Incluso ha brindado apoyo a políticos para que tengan una comunicación más efectiva y conecten más fácil con la gente.
Sumado a lo anterior, a través de su empresa, Neurocoaching, ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo y emocional de sus clientes con procesos de entrenamiento cerebral y “Peak Performance”.
Neurocoaching, centro de entrenamiento cerebral, tiene sedes en Colombia, en las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Valledupar y próximamente Bogotá. Es una marca dirigida por Víctor Hugo Arango, donde se combina lo mejor del neurofeedback, la estimulación cerebral, procesos de coaching y psicología, ayudando a sus asesorados y pacientes a alcanzar su mayor potencial cognitivo posible. Cuenta con un equipo de Psicología clínica para atender un enfoque científico y neurofisiológico dirigido por la Dra. Ana Isabel Vega Torres y la Dra. Nataly Sará.
Como director de la marca, Victor Arango dirige el crecimiento de la marca guardando estándares de calidad y efectividad en cada uno de los procesos, y como especialista en Comunicación No Verbal, Victor proyecta a Neurocoaching a las empresas brindando asesorías y acompañamiento en temas afines a la comunicación, abordando requerimientos de liderazgo, negociación, servicio al cliente, trabajo en equipo, comunicación efectiva, entre otros.
Actúa ahora y solicita una sesión inicial para descubrir cómo Neurocoaching puede transformar tu vida, mejorando tu rendimiento cognitivo, emocional y conductual.
Nombres de los participantes de la conversación. Autoría sugerida: Víctor Hugo Arango – Ana Isabel Vega Torres. Llamado a la acción adicional: Visita.👉 https://neurocoaching.com.co